La Cepal, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, estima que “el producto interior bruto (PIB) de la región se contraerá un 5,3 % este año, que habrá 11,6 millones de nuevos desempleados y 215 millones de pobres, pues la tasa de pobreza pasará del 30,3 % al 34,7 % de la población.”
“Para mitigar los devastadores efectos de la pandemia, la Cepal pidió este martes a los Gobiernos latinoamericanos implementar “inmediatamente” una renta básica que permita a la población más golpeada sobrevivir mientras dure la crisis del coronavirus, que mantiene a la mayoría de las economías de la región a medio gas. La propuesta del organismo es que el denominado ingreso básico de emergencia (IBE) tenga una duración de al menos seis meses y sea equivalente a una línea de pobreza, que supone aproximadamente 143 dólares mensuales. La medida, que en principio solo beneficiaría a los 215 millones de personas en situación de pobreza, supondría un gasto adicional del 2,1 % del PIB regional.”
“”Si la ciudadanía ve que esta crisis fue el shock necesario para cambiar de mentalidad y de modelo de desarrollo, podremos tener un mejor futuro”, indicó en una entrevista a Efe la secretaria ejecutiva del organismo dependiente de la ONU, Alicia Bárcena. Por el contrario, agregó, “si los Gobiernos están pensando en volver a lo que había antes, ahí es donde se va a desatar la crisis social nuevamente porque no queremos volver a tanta desigualdad y a tantas brechas estructurales”.”
Tomado de “Las protestas volverán a América Latina si la respuesta a la pandemia es insuficiente.”